El último ganador del Sorteo Cotnyl comenzó su emprendimiento preparando comidas para eventos y hoy es un importante proveedor de la industria atendiendo a empresas, servicios de catering y shows en Capital y la zona norte de Buenos Aires. “La comida casera, abundante y, sobre todo hecha con amor, fueron claves en nuestro crecimiento”, coinciden los socios de DC Soluciones Gastronómicas.
Vitalidad podría definir a este grupo de entusiastas que creyeron en sus conocimientos y capacidad de trabajo para lograr el reconocimiento de sus clientes y colegas.
Gracias a haber participado del Sorteo Cotnyl y ganar 5000 envases de la Línea 100 (PP103) y 200 bandejas reutilizables, podemos conocer el camino y el crecimiento de una de las tantas Pymes que tiene nuestro rubro. “Ceci es ‘la jefa’ del equipo, la que nos administra y nos ordena, Estani el chef de los ojos lindos, el que sabe en la cocina, y Sergio “el pela” es el manija del equipo”, se autodefininen.
¿Cómo nació el emprendimiento?
Lo arrancamos armando viandas para una prestigiosa organizadora de eventos que nos dio la oportunidad de entrar en ese hermoso mundo. Esto nos permitió conocer a muchos proveedores y entablar una amistosa relación. De esa interacción nos dimos cuenta que el servicio no solo debía cubrir la elaboración de los platos para los invitados al evento, sino que también había que abastecer de comida al personal que trabaja durante el armado del mismo.
¿Cómo lograron ganar la confianza y sumar clientes?
Empezamos a ser reconocidos porque la comida era casera, abundante y sobre todo hecha con amor. Así se fue corriendo la bola y generamos la mejor publicidad del mundo: el boca en boca. Nos empezaron a pedir muchos presupuestos, perdiendo el hilo de dónde venía la recomendación, y a trabajar en eventos muy conocidos: los Juegos Olímpicos de la Juventud, Lollapalooza, Isurus gaming, empresas con servicios de viandas empresariales, filmaciones de películas. Incluso, en foros de productores audiovisuales hablan muy bien de nuestro servicio.
En la actualidad, ¿cuáles son sus principales clientes?
La lista es larga, pero podríamos mencionar a Bárbara Diez, Greenpeace, AFS, Costanco, VMG, Bonetto Sonido e Iluminación, E.S.T.E. Eventos, Martín Roig Ambientación, Coolbeats, Rubra Eventos, BAM, Mahler Group, Monzón-Baldera, Mauricio Arzuaga Ambientación, Hermanas Caradonti, Ramiro Ferreri.
Hacemos la elaboración y distribución de viandas para el personal de oficinas y empresas como Alyser, Exsa, Synnex, Matroskin, AFS, entre otros.
Y para eventos grandes como Lollapalloza, Comic-Con, Rainbow, y distintos eventos privados en La Rural, Tecnópolis, Hilton, Hotel Alvear, Alvear Icon, Four Seasons, Tattersal, Sofitel Cardales, La Herencia, Rincón Pilar, Darwin San Isidro, Sheraton Córdoba, Sheraton Retiro, Sheraton Pilar, Estancia Villa María, Palacio Duhau, Sans Souci…
¿Podrían darnos el secreto de sus menús?
Confeccionamos el menú a medida y necesidades de la empresa o personal de trabajo, mediante una amplia variedad de platos nutritivos, deliciosos y abundantes, realizados en el mismo día.
Nuestros productos son frescos y de excelente calidad, realizados bajo todas las normas de seguridad e higiene. Realizamos rotación de los platos teniendo en cuenta las estaciones del año, las condiciones del clima, ofreciendo pastas, carnes, acompañados por una guarnición de vegetales, verduras o legumbres. Además, contamos con amplias opciones vegetarianas y veganas.
¿Cómo se adaptaron en estos tiempos de pandemia y qué visualizan como oportunidad para cuando se vuelva a la normalidad?
Durante la pandemia nos expandimos en viandas envasadas al vacío para llegar a los hogares de nuestros clientes y abastecer a los empleados que realizan home office.
Nuestro objetivo es optimizar la calidad, el servicio, los precios y tiempos de desayuno, almuerzo, merienda, cena o eventos especiales que se brinda a sus empleados en planta o lugar de trabajo.
¿Qué observan en cuanto a tendencias del consumo?
Vemos que nuestros clientes están abiertos a probar nuevos sabores, pero siempre se inclinan por platos caseros y abundantes.
Con relación a los envases para alimentos, ¿probaron los reutilizables de Cotnyl?
Sí, la iniciativa nos parece genial ya que estamos muy involucrados en el reciclado. De hecho, tenemos compostera en la cocina y estamos por arrancar con nuestra propia huerta. Somos muy conscientes que es el momento para hacer el cambio de hábitos. Ya empezamos a hacer pruebas piloto con algunos clientes y ¡tuvimos muy buena aceptación!
Si querés conocer más sobre sus comidas ingresá a @dcsolucionesgastronomicas.